La aportación de los asiáticos a la industria ha
sido especialmente importante en cuanto a los métodos de fabricación. La
aplicación de algunos conceptos originarios de la cultura oriental y de su
forma de entender la organización en el trabajo, permitieron a los fabricantes,
inicialmente a los japoneses, conseguir la producción de coches en menos tiempo
y a menor coste. Esta situación provocó un periodo de crisis entre los
fabricantes occidentales, derivado de la capacidad competitiva de los coches
construidos por los japoneses.
Entre las principales marcas asiáticas que hoy son
grandes empresas, a continuación se resume la historia de Toyota y Nissan, como
ejemplos de lo que es una parte importante de la historia del automóvil.
![]() |
Primer Auto Toyota |
TOYOTA
Toyota se fundó con el nombre de Automatic Loom
Work, que fue una de las divisiones de la fábrica de máquinas de coser Toyoda.
Sakichi Toyoda el llamado Rey de los Inventores de
Japón, cambió el nombre de la empresa por el de Toyota en 1936.Su primer coche, el modelo SA saldría en 1947 y en
1959 Toyota instaló su fábrica en Brasil.
Consiguió en muy poco tiempo convertirse en el
tercer fabricante mundial de vehículos, superando los cinco millones de coches
anuales.
Su primer utilitario, el Toyota Corona fue el
antecesor del utilitario más vendido del mundo, el Corolla.
Basado en los principios de Jidoka y Kaizan,
desarrolló el sistema “Justo a Tiempo”, con el nombre de Toyota Production
System (TPS), que revolucionó los métodos de fabricación al reducir de forma
extraordinaria los tiempos empleados en las cadenas de montaje.
NISSAN
En 1933, Tyobata Imono y Nihon Sangyo formaron la
empresa Jidosha Seizo para fabricar y vender vehículos y componentes de Datsun.
En Junio de 1934, Nihon Sangyo (Nissan) se hizo con
todo el capital y cambio el nombre de la empresa por el de Nissan.
Después de la guerra, en 1957 aparecieron las
primeras versiones de su modelo Skyline
En su logo simboliza la manera especialmente
oriental de entender su participación en la industria del automóvil, el círculo
rojo que representa el sol naciente y la sinceridad, aparece sobre un fondo
azul que representa el cielo, una forma de expresar su lema de “ La sinceridad
al éxito”.
Otros
constructores
Muchos han sido
los personajes y las empresas que aportaron grandes ideas al mundo de los
coches, y que fueron desapareciendo por los diferentes procesos de
concentración que la industria, a lo largo de su historia, ha ido llevando a
cabo en casi todas las facetas que conforman este sector.
En este camino, y en la actualidad formando parte
con identidad propia de grandes grupos de la industria, están los importantes
fabricantes nórdicos Volvo (Grupo Ford) y Saab (Grupo General Motor), quienes
incorporaron a la industria importantes avances en materia de seguridad.
En este sentido destaca la marca Volvo, convertido
en el paradigma de las innovaciones en esta materia. Hasta el punto de basar su
estrategia en potenciar una imagen de marca relacionada con la seguridad.
Saab, que inicialmente fabricaba aviones,
diversificó su actividad incorporando la construcción de turismos que gozan de
cierto prestigio por su originalidad y la incorporación a su diseño de formas
típicas de la construcción de aviones.
Otros fabricantes italianos (Alfa Romeo, Ferrari,
Bugatti..), ingleses (Rolls Royce, Rover, Vauxal, Jaguar, Morris, Leiland), e
incluso de países del Este de Europa (Skoda,), y por su puesto de norteamérica,
Japón y Corea, que no han sido reseñados en este resumen, también han sido
parte, en algunos casos de especial importancia, en la historia e incluso en la
actualidad de la industria del automóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario